Filtros activos

Desmaquillante bifásico

El desmaquillante bifásico se ha convertido en un aliado imprescindible para todas aquellas personas que usan máscaras de pestañas, delineadores y labiales de larga duración. 

 

Gracias a su fórmula, que combina una fase oleosa con una fase acuosa micelar, disuelve los pigmentos resistentes a otros productos y atrapa impurezas y sebo. Todo ello, en un sólo gesto y sin necesidad de frotar la piel.

¿Qué es un desmaquillante bifásico?

A diferencia de las aguas micelares clásicas, los desmaquillantes de tipo bifásico cuentan con dos fases que hay que mezclar antes de usar. Estas fases son:

 

  • Fase oleosa. Está formada por aceites ligeros que “derriten” los pigmentos waterproof, además de los filtros solares de alta adherencia.
  • Fase acuosa micelar. Captura los residuos oleosos, las partículas de polución y restos de maquillaje para que la piel quede limpia, fresca y sin película grasa.

En consecuencia, si usas a diario maquillaje de larga duración o protectores solares resistentes al agua, este tipo de producto puede ser tu mejor aliado.

¿Cómo utilizar un desmaquillante bifásico? 

Utilizar correctamente un desmaquillante bifásico puede marcar la diferencia. Aunque pueda parecer que con este producto estás haciendo una limpieza express, lo cierto es que conseguirás que la piel quede totalmente libre de residuos

 

¿Quieres saber cuál es el paso a paso para conseguir esos resultados sobre tu piel? Te lo desglosamos para que puedas retirar todo tu maquillaje y protector solar de forma eficaz y en cuestión de segundos.

  1. Agita el producto hasta que sus dos fases queden perfectamente combinadas.
  2. Aplica el producto en un algodón o disco reutilizable.
  3. Limpia el rostro, deslizando de forma suave el algodón. En zonas con maquillaje más resistente, como ojos o labios, puedes dejar el algodón durante unos minutos para que deshaga mejor el maquillaje. 
  4. De forma opcional, puedes completar la limpieza con un segundo paso, utilizando un gel limpiador. 

Beneficios clave del desmaquillante bifásico

Con su doble fase, oleosa y acuosa, los desmaquillantes bifásicos ofrecen una limpieza imbatible, incluso si usas máscaras de pestañas resistentes al agua. ¿Por qué lo recomendamos tanto?

 

  • Es altamente eficaz. Desmaquilla y limpia en menos de un minuto y sin necesidad de aclarado posterior.
  • Elimina maquillaje waterproof. Consigue retirar máscaras de pestañas, labiales líquidos de larga duración, fijadores de cejas o protectores solares.
  • Respetan la barrera cutánea. Gracias a su pH fisiológico, sin tensioactivos agresivos, es ideal para el contorno de ojos y labios.
  • Limpia de forma suave. Ayuda a limpiar la piel sin frotar, ya que basta con deslizar el algodón impregnado en producto para eliminar el maquillaje de forma eficaz.
  • No deja sensación grasa. Compuesto por aceites ligeros, se emulsiona y desaparece en contacto con el algodón.
  • Uso universal. Son aptos para piel seca, mixta o grasa. Incluso se recomienda para pieles sensibles y para personas que utilicen lentillas, ya que no irrita el área de los ojos.

Comprar desmaquillantes bifásicos online

Un desmaquillante bifásico puede simplificar en gran medida tu rutina de cuidado facial. Tanto por la mañana como por la noche, retira todas las partículas, sebo, maquillaje o protector solar de la piel, dejándola preparada para la aplicación del resto de productos que utilices. 

 

Explora todo nuestro catálogo y encuentra el desmaquillante que mejor se adapte a lo que necesita tu piel. Si tienes dudas, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros para que te aconsejemos. 

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre agua micelar y desmaquillante bifásico?

El agua micelar es una solución acuosa con micelas que capturan la suciedad y el maquillaje ligero. Los desmaquillantes bifásicos, por su parte, combinan una parte oleosa y acuosa, lo cual es perfecto para retirar maquillaje resistente al agua.

¿Se debe aclarar de forma posterior?

No es imprescindible pero, si prefieres tener la sensación de “cara lavada”, puedes rociar agua termal o usar un limpiador de gel después.

¿Engrasa la piel?

No, ya que al agitarlo, el aceite se emulsiona y las micelas arrastran los residuos, dejando un acabado confortable y sin brillos.

¿Se puede usar para pestañas con extensiones?

Sí, siempre que al retirar el maquillaje lo hagas presionando de forma suave y sin frotar.