-
Corporal
-
Facial
- Crema facial
-
Contorno de ojos
- Contorno de ojos hidratante
- Contorno de ojos con ácido hialurónico
- Contorno de ojos con cafeína
- Contorno de ojos antiarrugas
- Contorno de ojos piel madura
- Contorno de ojos para párpados caídos
- Contorno de ojos con niacinamida
- Contorno de ojos con colágeno
- Contorno de ojos antiedad
- Contorno de ojos reafirmante
- Contorno de ojos piel sensible
- Contorno de ojos antiojeras
-
Sérums
- Serum antiedad
- Serum reafirmante facial
- Serum facial antiarrugas
- Serum hidratante facial
- Serum facial con ácido hialurónico
- Serum facial con niacinamida
- Serum facial con acido salicilico
- Serum facial con retinol
- Serum facial con resveratrol
- Serum con ácido glicólico
- Serum exfoliante
- Serum de colágeno
- Serum iluminador
- Serum con vitamina C
- Ampollas faciales
- Cremas despigmentantes
- Otra cosmetica facial
-
Limpiadores faciales y desmaquillantes
- Maquillaje
- Higiene capilar
- Higiene bucodental
- Bebé y Mamá
- Salud sexual
- Dietética y nutrición
- Solares
Nuevos productos
Nuevos productos
Productos más vistos
Productos más vistos
Filtros activos
Protegesenos
Los protegesenos o discos de lactancia están pensados para cuidar a las mujeres que están dando el pecho a sus bebés. Con este accesorio de lactancia, en consecuencia, se puede proteger el área del pezón y evitar manchas en la ropa.
Ayudan también a que no se genere humedad en la zona, al absorber de manera eficaz cualquier fuga de líquido que pueda producirse.
¿Qué es un disco absorbente?
Se conoce como discos absorbentes de lactancia a unos pequeños discos fabricados con materiales absorbentes. Con varias capas, se colocan en el pecho para eliminar la humedad que origina la pérdida ocasional de leche.
La mayoría de formatos y marcas cuentan con modelos anatómicos, indetectables bajo la ropa, y transpirables. Actualmente, se comercializan discos absorbentes de lactancia reutilizables aunque, para una máxima higiene y comodidad, lo más recomendable es optar por protegesenos desechables.
Estos últimos vienen en paquetes divididos en bolsas con una o dos unidades, lo que es útil a la hora de transportarlos sin que se contaminen.
¿Cuándo se usan los discos absorbentes de lactancia?
Los discos protectores de lactancia son un imprescindible durante los primeros meses de vida de tu bebé. Su uso coincide con la época de lactancia, ya que es muy normal que los pezones sigan segregando leche entre toma y toma.
La humedad que causan estas pequeñas fugas puede acabar provocando problemas en el pezón, como la aparición de grietas o irritaciones. Para evitarlos, los discos absorbentes de lactancia absorben todo ese exceso de leche, permitiendo que el área del pecho esté perfectamente seca durante todo el día.
¿Cómo se colocan los discos de lactancia?
Los discos lactancia farmacia ofrecen una solución cómoda y funcional para el día a día, evitando que las fugas de leche manchen la ropa. Colocarlos es muy sencillo y es que tan sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Retirar la capa protectora para dejar libre la parte adhesiva del producto.
- Pegar los discos por su cara adhesiva a la parte interna del sujetador.
Con tan sólo dos pasos, los protegesenos quedarán perfectamente fijados, además de resultar imperceptibles y totalmente confortables para la madre, que apenas notará que los lleva puestos.
Comprar protegesenos o discos de lactancia online
En Farmacia Muradas puedes encontrar los mejores discos absorbentes lactancia, con productos de marcas como NUK.
Los discos absorbentes lactancia NUK son una opción económica pero eficaz para cuidarte durante el periodo de lactancia. Durante esos meses, la del pecho es un área delicada, que sufre muchos cambios y molestias.
Gracias a su composición, los protegesenos consiguen retener las pérdidas naturales de leche, lo que los convierte en un accesorio esencial entre tus productos de cuidado personal.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos discos de lactancia se gastan al día?
La cantidad de discos absorbentes que se pueden utilizar durante un día variará en función de las pérdidas de leche de cada mujer. Lo más aconsejable es cambiarlos cada tres o cuatro horas, cuando ya estén húmedos, pero también después de las tomas.